del espacio y la reflexión", señaló Rubén Labiano, organizador de la Bienal, que se llevó a cabo del 16 al 19 de abril.
"El trabajo de MMX parte de la experimentación. Sus proyectos encuentran respuesta en la reflexión sobre el territorio y los procesos, entendiendo las ideas como respuestas al análisis del contexto alejadas de las variantes formales", agregó el responsable de la muestra al señalar los motivos por los que fueron seleccionados los dos estudios del País.
Además de los profesionales mexicanos, en la muestra española participaron otros jóvenes arquitectos de Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Ecuador.
En su edición 2013, la iniciativa combinó diversas actividades que se desarrollaron en la ciudad de Pamplona y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Junto a conferencias que abordaron el trabajo de los equipos, una exposición exhibió la obra de los arquitectos seleccionados, a lo que se sumó una muestra monográfica sobre Brasil, el país invitado.
La Bienal de la Universidad de Navarra fue organizada por el Grupo de Investigación as20, con la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.