estabilidad, aunque conserva su estructura de varilla y alambrón, recubierta de cartón.
“Primero tuvimos dos de carrizo y luego una vaquita, pero no gustó y en 1998 hicimos con su cuerpo al ‘Diamante Negro'. Cada año lo forramos y lo pintamos con diversos motivos”, destacó Alejandro Flores Sánchez, uno de los responsables de la elaboración del “torito”.
Cada 8 de marzo los pirotécnicos de Tultepec festejan a San Juan de Dios, Esa tarde recorren las principales calles del pueblo con cerca de 200 “toritos”, algunos de más de cuatro metros de altura y todos con abundante carga explosiva.
Los astados de cartón, carrizo y madera son quemados durante la noche en la plaza principal, en la llamada “pamplonada pirotécnica”, lo que constituye un desafío directo al fuego de los pobladores de esta localidad, que el año pasado dejó más de 200 personas lesionadas.
Flores Sánchez agregó: “A raíz de que salió el ‘Diamante Negro’ la gente de otros barrios no se quiere quedar atrás y hacen otros modelos con innovaciones. Nos conocen como el barrio de La Cruz, pero en realidad somos del barrio San Rafael”.
Precisó que este año reconstruir al “Diamante Negro” costará unos 25 mil pesos, ya que la base metálica es nueva y tan sólo en cohetes gastarán seis mil pesos, además de que siempre contratan una banda de viento para acompañar el recorrido.
“Lo hacemos por amor al arte, por gusto y algarabía. El ‘Diamante Negro’ le ha dado reconocimiento a nuestro barrio. Le ponemos un garrafón con pulque y sale por el pene. También en la boca tiene dos depósitos: uno de brandy y otro de tequila. Para que no se haga pesado el recorrido”, mencionó.
Aseveró que “algunas personalidades han tomado del pene del ‘toro’, como el ex alcalde Pedro Flores Pimentel, que le entró al pulque. Hace cuatro años colocamos un depósito de cerveza, con seis cartones, pero no duró nada, se acabó luego luego”.
Flores Sánchez dijo que unos 50 vecinos de su barrio cooperaron este año para reconstruir al “Diamante Negro”, algunos que aportaron hasta mil pesos y otros la comida, además de que el día de la “quema” el “torito” es llevado hasta por 20 personas.
Adelantó que preparan una fiesta especial para los 15 años del “Diamante Negro”, por lo que le adaptarán un compartimiento para que de su lomo surja San Juan de Dios, con lo que pretenden también que la gente no lo maltrate, ya que durante la “corrida” les pegan a los "toros" con palos y otros objetos y muchos salen maltrechos o incluso se acaban.
Recordó que en una ocasión un ex presidente municipal sacó los juegos mecánicos del jardín principal, en la fiesta a San Juan de Dios, y los pobladores de Tultepec se rebelaron, los cuales incluso quemaron la presidencia municipal, ya que consideraron que dicha medida atentaba contra sus tradiciones.
Aclaró que este año la “pamplonada pirotécnica” se realizará el sábado 7 de marzo y al día siguiente se efectuará la “quema” de castillos, ya que ambos eventos forman parte de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el pasado 27 de febrero y concluirá el 9 de marzo.