México DF, México. La última edición del Baztango Eguna hizo
honor a la fama de esta fiesta de los baztandarras de México
y reunió a un buen número de participantes en la Euskal Etxea
de DF. Como todos los años el frontón del Centro Vasco fue
decorado con los colores de la bandera y el escudo de Baztan,
que presidieron la celebración. Además, en la entrada cada
participante recibió el tradicional pañuelo de la fiesta,
con lo que rápidamente se introducía en el ambiente de la cita.
La fiesta comenzó con una misa, ya tradicional, oficiada por el
sacerdote Alfonso Andueza, originario de la localidad navarra
de Oroz. La ceremonia registró el acompañamiento musical del
txistu de Patxi Larralde, natural de Arizkun, en Baztan, que
decidió acercarse a México en estas fechas, para compartir la
fiesta con sus coterráneos.
[En la imagen del texto detalle de las mesas en frontón de la
euskal etxea ]
Tras la misa los asistentes se sentaron a las mesas para degustar
el tradicional y abundante menú baztanés, compuesto por platos
como baztanzopas, zuri ta beltz, piperrada y carne con salsa de
espárragos, postre de tarta de manzana y helado (de la Panificadora
La Vasconia), todo regado por vino navarro, Señorío de Sarria,
cortesía de la Caja de Ahorros de Navarra (CAN).
A la sobremesa llegó la hora de reconocimientos y discursos,
comenzando por la lectura de una carta del Ayuntamiento del
Baztan a la comunidad baztensa en México, felicitándoles por
su interés en mantener las costumbres de la tierra de generación
en generación. Después se agradeció el apoyo de la Caja de Ahorros
de Navarra y la Cervecería Modelo, por el obsequio del vino y
la cerveza para la fiesta, así como al Padre Alfonso Andueza y
los músicos Luis Antonio Barberena y Patxi Larralde. Para finalizar,
el presidente del Centro Vasco, Gotzon Uribe, hizo entrega de un
reconocimiento a Miguel Meza por sus 34 años de ininterrumpido
trabajo en el Centro Vasco.
[Los músicos Luis Antonio Barberena (acordeón), Patxi Larralde (txistu)
y Julián Istilart (txirula) animaron la sobremesa con una selección de
piezas vascas]
La tarde se alargó con canciones, bailes y partidas de mus, mientras
los txikis se divirtieron en las atracciones instaladas para ellos en
el centro. A la noche, los participantes repusieron fuerzas con un cena
a base de los ya tradicionales bocadillos de tocino y piperrada, con
lo que la fiesta siguió sin descanso hasta pasada la medianoche. Más
imágenes del evento pueden verse en la Galería Actual de la web del
Centro Vasco de México DF.
Enlaces relacionados
Centro Vasco Euskal Etxea A.C. de México DF
www.centrovascomexico.com
Foro y comunidad virtual Vascosmexico
www.vascosmexico.com
El ambiente baztanés tomó Euskal Etxea de México
Publicado en EuskalKultura.com el 4 de mayo de 2007