mundo dejarán sin iluminación sus edificios y monumentos más famosos el
próximo 28 de marzo. Así, la pinacoteca bilbaína quedará a oscuras,
"desaparecerá" por espacio de sesenta minutos, desde las ocho y media de la
tarde.
Entre las ciudades que se han sumado a la iniciativa, denominada
<http://www.wwf.es/que_hacemos/cambio_climatico/la_hora_del_planeta_2009/>
"La hora del Planeta", se encuentran Londres, Roma, París, Barcelona,
Sydney, Pekín, Moscú, Los Ángeles, Río de Janeiro, Buenos Aires, Madrid, o
Estambul, entre otras. De esta forma, se apagarán lugares tan conocidos como
la Torre Eiffel, el Cristo Redentor (de Río de Janeiro), la Cibeles, o la
Ópera de Sydney, además del edificio más alto del mundo, el Taipei 101 de
Taiwán.
Con esta idea, se intenta presionar a los líderes mundiales, que tratarán de
pactar una reducción “decidida” en la emisión de gases de efecto invernadero
en la próxima Conferencia sobre Cambio Climático, a celebrar en Copenhague
en el mes de diciembre. Además, otro objetivo es el de concienciar a todos
los ciudadanos de la importancia de los pequeños actos cotidianos, como
sustituir las bombillas de la casa por otras de bajo consumo, o bajar el
termostato de la calefacción. En suma, Adena mantiene que se trata de una
llamada de atención a los gobiernos, para que asuman su responsabilidad.